

Cuaderno de explotación agrícola. Excelente herramienta digital
El cuaderno de explotación agrícola hoy resulta un documento primordial para gestionar las actividades agrarias. Este permite un control preciso, por ejemplo, de tratamientos fitosanitarios y registros de producción. Es gracias a elementos como el referido cuaderno, que ha logrado revolucionar el sector, optimizando el tiempo y minimizando errores en la gestión de cultivos.
Importancia del cuaderno para la explotación agrícola
De acuerdo al Real Decreto 1311/ 2012, referente al uso sostenible de productos fitosanitarios, debe llevarse de forma actualizada este cuaderno. Ello para garantizar un uso responsable de los elementos fitosanitarios, garantizando la seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente.
En ese sentido, para ayudarte en la tarea, nuestra empresa te facilita la labor del Asesor en Gestión Integrada de Plagas (GIP). Su empleo simplifica la confección y asegura el cumplimiento de lo exigido en la ley.
Principales características
Existe una serie de elementos que componen nuestro diseño del cuaderno de explotación agrícola (digital), que lo hacen único y extremadamente efectivo, como verás enseguida.
1. Modelo oficial y formato armonizado
El sistema digitaliza y estructura toda la información en un formato compatible con el modelo publicado por el Ministerio de Agricultura. Este incorpora espacios anexos para distintas Comunidades Autónomas.
2. Base de datos de usos fitosanitarios
Integra una base de datos con los productos fitosanitarios oficialmente autorizados, indicando plagas, dosis y los plazos de seguridad.
3. Visor GIS para el control de las parcelas
El Visor GIS posibilita cargar automáticamente los recintos y capas de cultivos, así como los tratamientos y la fertilización para monitorear eficientemente la explotación.
4. Asistentes inteligentes
Los asistentes presentes en las plataformas orientan al usuario respecto al correcto registro de tratamientos y fertilizaciones. De esta forma se minimizan los errores y se asegura el cumplimiento de las normas al respecto.
5. Registro de compras y comercialización
Este instrumento te permite la gestión de tus compras de insumos, generando tratamientos de forma automática. Así se controlan los productos aplicados, mientras facilita el archivo de facturas en formato PDF.
6. Planes de abono y medio ambiente
Posibilita definir los planes de abonado en zonas consideradas vulnerables, analizando las necesidades del cultivo y las exigencias de las normas ambientales.
7. App móvil para el trabajo sin conexión
Las aplicaciones móviles para técnicos y agricultores pueden funcionar sin cobertura de datos, permitiendo registrar los tratamientos del campo, para sincronizarlos posteriormente.
¿Quiénes pueden aprovechar su uso?
Esta herramienta está diseñada para:
- Cooperativas agrarias y organizaciones de productores.
- Asesores en ingeniería agrícola.
- Distribuidores de productos fitosanitarios.
- Técnicos en gestión integrada de plagas.
Modalidades de suscripción
El cuaderno digital de explotación agrícola te ofrece distintas formas de suscripción (sin IVA), basadas en el número de explotaciones agrarias gestionadas:
- 20 explotaciones (900 €/año).
- 50 explotaciones (1.440 €/año).
- 100 explotaciones (2.040 €/año).
- 250 explotaciones (3.000 €/año).
Cada plan incluye funciones avanzadas como teledetección satelital (NDVI NDMI), soporte telefónico y actualización de versiones. Como puedes ver, el cuaderno de explotación agrícola digital implica un avance significativo, además de que mejora la eficiencia del trabajo en el campo.